top of page

Internacionalización

del Currículo

 

Artículos relacionados en esta página:

Artículo 1.  Unicolmayor le apunta a la internacionalización del currículo

Artículo 2. Internacionalización al alcance de todos

Tomado del boletín imaginario institucional 2018

Fuente: Comunicadora Unicolmayor- División de Promoción y Relaciones Interinstitucionales

Unicolmayor le apunta a la internacionalización del currículo

 

En el marco del plan para la internacionalización del currículo, proyectado desde el 2017

por el ERI, la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca reafirma su compromiso con

el fortalecimiento del programa de internacionalización.

 

A lo largo de septiembre, los integrantes del Equipo de Relaciones Internacionales -ERI

de la División de Promoción y Relaciones Interinstitucionales de Unicolmayor, desarrollaron una serie de capacitaciones a docentes integrantes de los Comités de Currículo de los diferentes programas académicos de la Universidad. Con base en estas

actividades, que se han venido ejecutando desde el 2017 para la internacionalización del currículo en Unicolmayor, se propuso realizar un taller enmarcado en las siguientes fases:

sensibilización, capacitación e implementación de la misma en los programas académicos de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. La fase de sensibilización con pares nacionales e internacionales se desarrolló en el 2017; en el 2018 la fase de capacitación de Internacionalización del currículo contó con tres actividades enfocadas en la identificación e incorporación de competencias internacionales (bilingüismo e interculturalidad) en el plan de estudio; proyectos, estrategias y cambios curriculares en el plan de estudio; y la incorporación de la internacionalización en la asignatura.

 

Durante la capacitación, se plantearon los criterios institucionales señalados en el

Programa de Internacionalización aprobado por el Consejo Académico - Acuerdo 051 de

2018 y se entregó una cartilla informativa sobre la internacionalización del currículo con

estrategias para implementar y los lineamientos institucionales. Además, se dio a conocer cómo la Universidad ha venido trabajando en el fortalecimiento de las funciones sustantivas a través del proceso de internacionalización, de manera que se consolide el posicionamiento y la visibilidad de Unicolmayor para lograr un impacto nacional e internacional.

 

Asimismo, se socializó el contenido del link de internacionalización el cual, se encuentra

en la página web de la Universidad (http://www.unicolmayor.edu.co/ nuevo/index.php?

idcategoria=7772) y permite conocer aspectos importantes de la internacionalización tales como: normatividad, convenios marco internacionales vigentes, objetivos del programa, ejes y política de internacionalización, convocatorias institucionales de movilidad y Unicolmayor en el mundo, entre otros.

Internacionalización al

alcance de todos

 

Los integrantes del Equipo de Relaciones Internacionales -ERI, de la División de Promoción y Relaciones Interinstitucionales de Unicolmayor, a lo largo del segundo semestre del 2018, han socializado con más de 400 estudiantes de diferentes programas académicos el programa de internacionalización en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

 

Durante el espacio de socialización los estudiantes conocieron de primera mano las

políticas institucionales para la internacionalización, la gestión de la internacionalización, el proceso de convocatorias institucionales de movilidad internacional e información adicional sobre convenios, convocatorias, normatividad, sistema de información y gestión de la internacionalización.

 

En cuanto a las convocatorias institucionales de movilidad estudiantil, el Equipo de Relaciones Internacionales dio a conocer el proceso que se presenta a continuación:

1. Ingresar al link http://www.unicolmayor.edu.co/nuevo/index.php?idcategoria=9864

2. Revisar las convocatorias vigentes de la facultad y programa académico al que

pertenece.

3. Leer con atención los requisitos generales y específicos de la convocatoria.

4. Reunir y descargar la documentación requerida.

5. Tener presente los tiempos establecidos en la convocatoria.

6. Radicar la documentación requerida en la División de Promoción y Relaciones

Interinstitucionales (Carrera 13 N° 38-29 Piso 9).

7. Estar atento al comunicado de la Secretaría General, en el que se da a conocer la

Resolución de aprobación de la movilidad internacional.

 

De igual manera, se presentaron los seis ejes de internacionalización (movilidad académica internacional, redes y convenios internacionales, internacionalización del currículo, internacionalización de la investigación, internacionalización de la proyección social e internacionalización en casa) y el contenido relacionado con internacionalización en la página web institucional: http://www.unicolmayor.edu.co/nuevo/index.php?idcategoria=7772

bottom of page